Our social:

24 de octubre de 2014

Entrenados para salvar vidas







Palmira, Valle del Cauca. Durante un mes, 120 soldados de las cinco Brigadas Móviles que componen la Fuerza de Tarea Apolo de la Tercera División, asistieron al curso de Enfermeros Militares, que busca entrenar y actualizar al personal que cumplirá la misión de salvar vidas en el área de combate.


Con el acompañamiento de la Dirección de Sanidad Militar y el comando de la Fuerza de Tarea Apolo, se establecieron los lineamientos para desarrollar un completo programa de entrenamiento y reentrenamiento dirigido a los soldados enfermeros militares.

Las actividades académicas y prácticas fueron el eje fundamental dentro de las 200 horas de preparación, dispuestas para que el grupo de soldados profesionales tuvieran la oportunidad de ser instruidos con todos los conocimientos necesarios en el área de la enfermería.

Instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y la Dirección de Sanidad Militar realizaron la instrucción, con más de 200 horas teórico-prácticas, que les permitieron a los alumnos, acceder a la Certificación en Atención Pre hospitalaria que otorga el SENA. 

La labor del Enfermero Militar dentro de la estabilización de heridos, ya sea por arma de fuego, esquirlas, minas o eventos naturales, es fundamental debido a que un adecuado procedimiento de primeros auxilios puede hacer la diferencia al momento de salvar una vida.  

El manejo del estrés ante situaciones complejas, hace parte del profesionalismo con el cual fueron entrenados este grupo de jóvenes, quienes con todas sus capacidades, seguramente lograran con éxito, sobre llevar los momentos difíciles para poder cumplir con su importante misión.  

Los simulacros de situaciones adversas, como preparación para los soldados, contaron con todo el realismo necesario, para monitorear el manejo de crisis y el adecuado desarrollo de los procedimientos en enfermería militar.  La representación de la detonación de un artefacto explosivo con heridos de gravedad, fue el examen final para los 120 enfermeros militares, que con un excelente desempeño, afrontaron los retos preparados con el único fin de perfeccionar sus conocimientos.

Esta práctica les sirvió como antesala  a los nuevos Enfermeros Militares, que armados además de su fusil de dotación, llevarán dentro de su equipo de campaña: yelcos, jeringas, gasas, esparadrapos, antibióticos, guantes de plástico, solución salina, entre otros, para que dado el caso pongan a disposición del herido o enfermo, todos sus conocimientos y elementos.   





El soldado profesional Robinson Zuluaga, de la Brigada Móvil N°29, manifestó su satisfacción por los conocimientos recibidos, ya que su deseo de estudiar  enfermería, lo está haciendo realidad gracias al Ejército Nacional.
Este grupo de Enfermeros Militares, entraran a fortalecer el éxito de las operaciones militares en los municipios de Inzá, Páez, Jambaló, Morales, Buenos Aires, Caldono, Toribio, Corinto, Caloto y Miranda en el Cauca, así como en Pradera y Florida en el departamento del  Valle.

Mientras tanto el Comando de la Fuerza de Tarea Apolo, continuará trabajando por el bienestar del personal, realizando periódicamente el reentrenamiento de los jóvenes enfermeros, quienes además de salvar la vida de sus compañeros, también contribuyen a salvar la vida de aquellos guerrilleros heridos en desarrollo de operaciones militares


Información suministrada por la oficina de prensa de la Fuerza de Tarea Apolo

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.